Evaluación del aceite de lupino andino (lupinus mutabilis, L.) cómo alternativa energética para la producción del biodiesel

 

Authors
Zamora Burbano, Ángel María
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Entre la biodiversidad andina se destaca la especie Lupinus mutabilis, L., por atribuírsele funciones sinérgicas entre ecosistemas. El Lupino estudiado posee 21.59% de aceite e identificado un contenido de ésteres de 97.90% con cromatografía de gases (FID), perfil lipídico en el que sobresale el 43.60% de oleico y 32.80% de linoleico. El aceite se caracterizó en: Humedad 14.67%, Índices de Saponificación 32.40 mg de KOH/g, Yodo 85.82 g de I2/100 g, Acidez 16.23 mg de KOH/g, Refracción 1.472, Peso molecular 872.86 g/mol, Viscosidad cinemática 1.30 mm2/s, Densidad 866.7 kg/m, Poder calorífico 38.65 KJ/kg, Residuo al carbón 85.55%, y Cenizas 0.06%. El análisis estadístico arroja una combinación óptima de las variables relación molar de 3.87 y porcentaje de catalizador de 0.75 para un valor de producción de 10.99 g y rendimiento de 87.92%. La transesterificación se evidencia en el número de cetano, para aceite 55.86 y para biodiesel 60.21, incremento por encima de la especificación y métodos ASTM D 613 de 47.00 y EN ISO 5156 de 51.00. Y superior al número de cetano del petrodiesel de 50.00. Además, junto con el poder calorífico y la viscosidad cinemática ligeramente superiores a los del aceite de origen, hay perspectivas energéticas en LUPINO.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
BIODIVERSIDAD
ECOSISTEMAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA
VISCOCIDAD CINEMÁTICA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12630
Rights
openAccess
License