Diferencias biomecánicas del remate de voleibol en jugadores prejuveniles y juveniles de la Concentración Deportiva de Pichincha

 

Authors
García Lasluisa, Erik David; Vela Rodríguez, Jefferson Michael
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

En el voleibol un elemento fundamental es el remate ya que es una acción importante dentro de los elementos ofensivos porque ayudara al equipo a conseguir puntos, por lo que es necesario analizar cada una de las fases de este fundamento. El objetivo del estudio es analizar biomecánicamente las fases del remate de voleibol en las jugadoras pre juveniles y juveniles de la concentración deportiva de pichincha. Métodos: Se estudian a 19 jugadoras de voleibol de la concentración deportiva de Pichincha, once deportistas del equipo pre – juvenil y ocho deportistas del equipo juvenil. En la fase carrera de aproximación en el ángulo de la columna no existe diferencia significativa (p=0,457). En la fase de batida en el ángulo de la columna no existe diferencia significativa (p=0,283). En la fase de preparación para el golpeo en el ángulo del codo no existe diferencia significativa (p=0,83). En la fase de golpeo en el ángulo del codo si existe diferencia significativa (p=0,002). En la fase de caída en el ángulo de la columna no existe diferencia significativa (p=0,83); esto se estableció con la prueba U de Mann Whitney. Los ángulos de la columna presentan diferencias significativas en la técnica del remate no obstante en los ángulos del codo podemos observar que, si existen diferencias significativas, ya que una mejor flexión de codo y colocación de la mano puede generar un mayor impacto al balón y dificulta al adversario su respectiva recepción.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
VOLEIBOL
ENTRENAMIENTO ATLÉTICO
BIOMECÁNICA
MUJERES DEPORTISTAS
CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21642
Rights
openAccess
License