Establecimiento de un protocolo de propagación in vitro a partir de segmentos nodales de Cucarda (Hibiscus rosa-sinensis) como estrategia de reforestación del espacio público del Distrito Metropolitano de Quito

 

Authors
Gordón Nuñez, Jessica Carolina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Hibiscus rosa-sinensis, comúnmente conocido como cucarda, es un arbusto perenne, leñoso en la base, perteneciente a la familia Malvaceae. Sus características de resalte y su utilidad ornamental son de interés para ser producido masivamente. El presente proyecto tuvo como objetivo establecer un protocolo de propagación in vitro a partir de segmentos nodales de cucarda (Hibiscus rosa-sinensis), para ser utilizado como estrategia de reforestación del espacio público del Distrito Metropolitano de Quito. Para ello, se realizaron tratamientos de desinfección con diferentes concentraciones de cloro (25%, 30%, 40%, 50%, 60%); en el establecimiento se usaron los medios de cultivo MS, MS ½, MSVG y MSVG ½ adicionados con BAP (0; 0,1; 0,3 y 0,5 mg.L-1). En la etapa de propagación se utilizaron varias concentraciones de BAP (0; 0,5; 0,8; 1; 1,5 mg.L-1) y AIA (0; 0,01; 0,02; 0,03 mg.L-1) y en el enraizamiento se probó AIB (0; 0,5; 1; 1,5; 2 mg.L-1) en un medio con 20 y 30 g.L-1 de sacarosa y 1 g.L-1 de carbón activado. Los resultados indicaron que en la etapa de desinfección, al colocar 30% de cloro, se obtuvo un alto porcentaje de explantes viables; concentraciones mayores a ésta provocaron que las plántulas se vieran afectadas. De igual manera, el establecimiento se vio favorecido en un medio MS suplementado con 0,3 mg.L-1 de BAP. Se demostró también un descenso de la viabilidad de los explantes al aumentar la concentración de esta citoquinina en los medios de ensayo...

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
CONTAMINACIÓN
MORFOLOGÌA
OBJETIVOS
ANÁLISIS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6258
Rights
openAccess
License