Producción de harida de plumas de pollo y su utilización como un absorbente de hidrocarburos en agua dulce

 

Authors
Salinas, Pablo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de grado presenta una alternativa para resolver el problema de contaminación de agua con hidrocarburos, a partir del uso de un adsorbente natural como las plumas de pollo, las mismas que deben tener un tratamiento previo que consiste en lavado, pasteurización, secado, molienda y tamizado para obtener harina de plumas de pollo para ser utilizadas como adsorbente. A esta materia prima se le realizó un análisis químico (proteína cruda, cenizas y humedad) y un análisis físico (densidad aparente, flotabilidad y flamabilidad). El proceso se inicio contaminando un volumen de agua, para lo cual se realizaron pruebas para conocer la concentración mínima de hidrocarburo mediano que contamine dicho volumen de agua, posteriormente se dosificó diferentes cantidades de la harina de plumas de pollo para determinar la mejor capacidad de sorción y el mejor tiempo de contacto de la harina de plumas de pollo con el crudo; esto se realizó manejando tres variables: el tipo de harina de plumas de pollo (sin tamizar, gruesa y fina), la cinética del agua (reposo y movimiento) y el tiempo de contacto (5 y 15 min). Finalmente se midieron después del proceso de biorremediación los siguientes parámetros de calidad del agua: oxigeno disuelto, demanda química de oxigeno, demanda biológica de oxigeno, plomo, y arsénico para determinar la eficiencia del adsorbente utilizando los métodos estandarizados APHA. Se determino que la densidad de la harina de plumas de pollo para los tres tipos de granulometría es muy similar (0.103 g/mL), además flota sobre el agua e hidrocarburo mediano y no es inflamable. Como resultado se obtiene que se puede trabajar con los tres tipos de harina (sin tamizar, gruesa y fina) utilizando 11 g por cada 25 mL de crudo que contamina 5.75 L de agua con una cinética en reposo en un tiempo de 15 minutos con una capacidad de sorción de 2.60 g hidrocarburo/g de harina de plumas de pollo. Después de la biorremediación se obtuvieron los siguientes parámetros de calidad del agua: DBO 5.69 mg/L, DQO es de 17.11 mg/L, O.D es de 5.06 mg/L y plomo, 0.20 mg/L, cumpliendo con los límites permisibles del Reglamento Ambiental de operaciones Hidrocarburifera 1215 RAOH.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
CONTAMINACION AMBIENTAL
AGUA
BIOTECNOLOGÍA
HIDROCARBUROS
CULTIVO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2631
Rights
openAccess
License