Determinación de calidad de silo de maíz, con base en degradabilidad in situ y fibra efectiva.

 

Authors
Ortega Vega, Jennyfer Alejandra; Tuarez Veloz, Diana Maribel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La determinación de la degradabilidad de los silos es fundamental para establecer el valor nutritivo y para la formulación de raciones suplementarias para rumiantes, donde se hace referencia a la cantidad de alimento que se descompone mediante procesos biológicos o químicos dentro del rumen. En este trabajo se planteó determinar la calidad de silo de maíz, con base en la degradabilidad in situ (DISMS) y fibra efectiva. Se utilizó una vaca través de la técnica in situ. El trabajo está orientado en un DCA con 2 variedades en 7 tiempos de fermentación ruminal con medida repetida en el tiempo. Con ayuda de bolsas, se pesó 10g de ensilaje de las dos variedades de maíz, puestas a incubación ruminal en la vaca en 0, 2, 4, 8, 16, 32, 48, 72 y 96 horas, se empleó la metodología Penn State para la medición de fibra efectiva. Como se observa que entre los dos silos existe un promedio de 9,5 de fibra efectiva con respecto a la materia seca del silo de maíz, siendo óptima para la digestibilidad. El pH ruminal llego a 5,8, durante las 3h después de la incubación, luego se regula en 6 a 6,2 a las 12h.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
PENN STATE
DEGRADABILIDAD
DIGESTIBILIDAD
FIBRA EFECTIVA
MAÍZ
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36019
Rights
openAccess
License