Establecimiento de un protocolo para la propagación masiva in vitro de cabuya azul (Agave americana l.) y cabuya blanca (furcraea andina Trel)

 

Authors
Criollo Figueroa, Orfa Hipatia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las especies Agave americana L. y Furcraea andina Trel., conocidas comúnmente como cabuyas, pertenecen a la familia Agavaceae. Estas plantas son de importancia industrial ya que se las utiliza para la extracción de fibras naturales, para la obtención de bebidas fermentadas y sustancias precursoras de esteroides; por ende su importancia ambiental y económica. Se desarrolló un protocolo para la micropropagación masiva de las cabuyas a partir de ápices caulinares procedentes de rizomas de Agave americana L. y de plantas en crecimiento de Furcraea andina Trel., resultado de la evaluación de varios procedimientos en las etapas de establecimiento, multiplicación y enraizamiento. En la primera etapa, la desinfección superficial se realizó mediante un pre-tratamiento adicional basado en la inmersión de los explantes primarios en agua, detergente (2gL-1) e hipoclorito de sodio (0,077%) durante 16 horas. Posteriormente, se evaluaron tres tratamientos de desinfección y los ápices caulinares se establecieron en un medio sólido nutritivo sin reguladores de crecimiento por 30 días, donde se obtuvo un rango de contaminación total de 0 a 20%. La máxima inducción de brotes en Agave americana L. fue obtenida con 3 mgL-1 de BA y 1 mgL-1 de ANA, a la sexta semana de cultivo, obteniendo 11,4 brotes. En Furcraea andina Trel. la mejor respuesta fue de 0,33 brotes con 3 mgL-1 de BA y 0,5 mgL-1 de ANA. El enraizamiento de los brotes obtenidos in vitro se alcanzó en medio M&S con vitaminas suplementado: con 2 mgL-1 de AIA, con 0,5 mgL-1 de IBA o sin reguladores de crecimiento, con eficiencia de 80 a 90,91% en Agave americana L. y de 100% en Furcraea andina Trel., a los 30 d de incubación. Refiriéndose a los resultados, el protocolo de micropropagación para Agave americana L., es viable en los términos experimentales aplicados; mientras que para Furcraea andina Trel., la etapa de multiplicación presentó bajo rendimiento por lo que requiere se evalúen protocolos con diferentes términos experimentales a los aplicados.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
CULTIVO IN VITRO
CÉLULAS
TEJIDOS VEGETALES
ÁPICES CAULINARES
AGAVES
MICROPROPAGACIÓN
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4656
Rights
openAccess
License