Evaluación del potencial de biodegradación de los hongos Pleurotus ostreatus y Citrinopileatus ostreatus en aguas residuales de faenamiento

 

Authors
Crespo Cajamarca, Ivonne Daniela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La principal causa de contaminación por aguas residuales procedente de camales; es que, son descargadas directamente a los cuerpos hídricos, muchas de las veces sin haber tenido un tratamiento previo. En el Ecuador, los camales están obligados a regirse bajo los parámetros establecidos por el texto unificado legislación secundaria, media ambiente (TULSMA); el mismo, exige que las aguas residuales deben llevar consigo tratamientos de recuperación; sin embargo, estos son costosos e inclusive son difíciles de manejar por parte del personal técnico, por tal razón, esta investigación pretende buscar una solución eficiente, amigable con el planeta, fácil de utilizar y económica. Se trabajó con 12 muestras de agua post-faenamiento, 3 tratamientos con 2 repeticiones, en las que se utilizó 3g. y 5 g. de Pleurotus ostreatus y Citrinopileatus ostreatus, para degradar la materia orgánica. Se analizó la concentración de materia orgánica medida como DQO antes y después de la intervención de los hongos, donde se observó resultados prometedores en degradación, como se contempla al día 15 con concentraciones de 3 g. de los hongos teniendo valores de 2284 mg/L y 2326 mg/L a 1748 mg/L y 1953 mg/L respectivamente; mientras que, al utilizar 5 g. de los hongos se obtuvo una degradación de 2553 mg/L y 2485 mg/L a 1635 mg/L y 1727 mg/L en el día 10.
Tesis

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
BIODEGRADAR
AGUAS RESIDUALES
CAMAL
MATERIA ORGÁNICA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11042
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es