Créditos hipotecarios del sector público y su incidencia en al economía ecuatoriana 2004 - 2012.

 

Authors
Delgado Salazar, Jorge Luis; Quezada Solano, Rudy Lizbeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El Ecuador a partir de la dolarización, quedó inhabilitado de la utilización de la política monetaria, es decir que no podía crear dinero ni inyectarlo en la economía. Tal situación ha generado problemas de iliquidez en la economía. Por lo antes mencionado, el objetivo de la investigación es identificar la incidencia de la otorgación de créditos hipotecarios del sector público con fondos de la seguridad social en el dinamismo de la economía del Ecuador. El método aplicado es el descriptivo y correlacional, el tipo de investigación es cuali y cuantitativo. Se desarrolla el marco teórico y conceptual fundamentado en las teorías económicas intervencionistas y de crecimiento económico. El análisis es de tipo teórico complementado con aplicaciones de estadística básica descriptiva. Se realizó análisis correlacional entre las principales variables de estudio que son el crédito hipotecario y el crecimiento económico. Finalmente, en los resultados se destaca que, en la última década el financiamiento privado no compensaba completamente la demanda crediticia, limitando los montos de créditos para el sector de la vivienda. Espacio que fue ocupado por el BIESS, banco que ha otorgado importantes montos de crédito e incidiendo positivamente en la dinámica de la economía ecuatoriana.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
LIQUIDEZ
DÉFICIT HABITACIONAL
SEGURO SOCIAL
DEMANDA CREDITICIA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
ECONOMÍA ECUATORIANA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8435
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/