Análisis de la composición de productos probióticos comerciales empleados en la larvicultura de camarón Penaeus litopenaeus vannamei, usando una metodología de análisis molecular, PCR-DGGE

 

Authors
Tomalá Beltrán, Cecilia Nelly
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Un factor limitante para el desarrollo de la producción acuícola es la aparición de enfermedades infecciosas como resultado de incidencia de bacterias, hongos y virus frecuentemente asociadas con el aumento en las densidades de cultivo
Para conocer las especies asociadas a productos probióticos comerciales, se realizaron análisis de electroforesis desnaturalizante (DGGE) a partir de fragmentos 16S rDNA. Para esto, se emplearon dos productos probióticos, de interés comercial para acuicultura, los que fueron activados y mediante técnicas moleculares se realizaron análisis que permitieran detectar las especies que se hallan en las muestras estudiadas. El análisis genético de los productos estudiados reveló mediante DGGE la presencia de 4 bandas muy bien definidas del producto A, y otras 2 de menor intensidad. En tanto en el producto B se observaron un total 7 bandas. Las bandas con intensidad mayor se cortaron de los geles para posteriores purificación, clonaje, secuenciación y análisis, ensayando dos métodos, uno donde se cortaron los fragmentos y otro donde se tomaron muestras con ayuda de tips descartables. En total se obtuvieron 61 clones (36 Producto A y 25 del producto B), de los cuales se seleccionaron 10 para cada producto para su posterior secuenciación. Los resultados de la secuenciación fueron alineados con secuencias existentes en el gen Bank, identificando 4 clones del producto B que representan los géneros: Lactobacillus sp., Bacillus sp., Acetobacter sp.y Saccharomyces sp. La aplicación de la técnica DGGE en el análisis de los productos probióticos, fue una manera rápida de obtener perfiles que representan la diversidad de especies, demostrando que la información declarada en la etiquetas de los productos probióticos no son confiables debido a que no se detectaron especies registradas en estos productos
UPSE

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
ESPECIE
PRODUCTO
LARVICULTURA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/822
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/