Obtención de un colorante a partir de las flores de ataco o sangorache (Amaranthus sp.)

 

Authors
Galarza Medina, Carolina Hipatia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En el presente estudio se buscó obtener un colorante aprovechando las flores de Ataco o Sangorache (Amaranthus sp.), se utilizó esta parte porque estas forman inflorescencias cuya forma es glomerular y de un intenso color rojo-violeta. Las plantas de Ataco o Sangorache (Amaranthus sp.) fueron adquiridas en el mercado Modelo de la ciudad de Ambato. Para evitar daños de la sustancia que otorga el color a las flores, se secaron usando un horno doméstico a 65°C durante 25 minutos. Después se molieron usando un molino casero ajustado para obtener un polvo muy fino. Se probaron dos solventes para la extracción del colorante, metanol y agua, que fue el solvente que dio mejores resultados, así mismo se probaron diferentes relaciones material vegetal: volumen de solvente y tiempos de mezcla; para esta última se construyó una máquina de partes recicladas de diseño propio. Todas las extracciones fueron realizadas a temperatura ambiente del laboratorio, para evitar la desnaturalización de la sustancia que otorga el color. Se determinó que se necesita emplear una relación mv: volumen de solvente de 1:75, mezclar durante 60 minutos a la velocidad alta, que es de 396 rpm aprox., para obtener la mayor concentración de 9.75 mg/100 g de material vegetal del colorante. Además con el mejor tratamiento antes descrito, se realizaron ensayos para probar la estabilidad del colorante, para lo cual se modificó la acidez del colorante, también se varió la temperatura a la que se almacenaba la muestra y la cantidad de luz a la que se expondría durante el almacenamiento. Los resultados indican que la mayor retención de pigmentos se obtiene cuando el colorante está a pH 5, en refrigeración y expuesto a la luz ambiental; que es la mejor forma de conservar el colorante. La espectrofotometría fue el método empleado para determinar las concentraciones del colorante, para lo cual se utilizó el buffer McIlvaine.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
Colorante
Flores
Sangorache
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6635
Rights
openAccess
License