Estudio del efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa (Moringa oleifera) en la conservación de uvilla (Physalis peruviana) mínimamente procesada”

 

Authors
Herrera Maldonado, Alex Rodrigo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La uvilla es muy apetecida por su alto contenido de nutrientes, aunque, su alto porcentaje de perecibilidad, debido a su proceso de maduración acelerado y la actividad microbiana son factores que limitan su comercialización. En la presente investigación se evaluó el efecto del aceite esencial de moringa (Moringa oleífera) en la conservación de uvilla (Physalis peruviana) mínimamente procesada como técnica para prolongar su tiempo de vida útil. Se aplicó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 4x3, teniendo como factores la concentración de aceite y temperaturas de almacenamiento, además, se realizó el análisis de varianza y la prueba estadística Tukey con nivel de significancia del 95%. Se evaluaron pH, sólidos solubles, humedad, acidez e índice de madurez siguiendo los métodos establecidos en la norma INEN 2485 e ICONTEC 4580. Se realizó el conteo de aerobios totales, mohos y levaduras utilizando el método oficial 990,12 y 997,02 de la norma MINSA 2003, el análisis sensorial se desarrolló mediante una prueba no objetiva de nivel de agrado, aplicando una escala estructurada de 5 puntos. Los resultados obtenidos fueron pH 3,890, sólidos solubles 14,46°Brix, humedad 81,13%, acidez 1,828 %ácido cítrico y el índice de madurez 7, 91°Brix/%ácido cítrico en el día 13. El análisis microbiológico mostró que los mejores tratamientos fueron 2, 3 y 4, ya que, el número de UFC/g no superó el límite permitido durante el tiempo evaluado.

Publication Year
2021
Language
Topic
Conservación, moringa, uvilla, efecto antimicrobiano, parámetros fisicoquímicos
Repository
Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Get full text
http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1304
Rights
openAccess
License